Propuesta Gas Natural
Slider

Novedades

Gas natural

Consecuencias si no se llega al invierno con el gasoducto Néstor Kirchner

El primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, que unirá Vaca Muerta con la Provincia de Buenos Aires, tiene fecha de finalización para el 20 de junio.

 

Gasoducto

 

Este tramo, financiado por el Estado con $60.190 millones de dólares, permitirá reemplazar una parte de las importaciones de GNL y combustibles líquidos con la producción nacional, lo que generaría un ahorro significativo de divisas estimado en U$S 1.465 millones anuales.

Es por eso, que para cumplir con esa fecha, los contratos establecen un sistema de premios y castigos donde por cada día de retraso de la obra, las empresas deberán compensar con U$S100.000, mientras que por cada día adelantado, cobrarán ese mismo monto por parte del estado.

Aun así existe la posibilidad de que la obra se demore, ante retrasos relacionados con, por ejemplo, la soldadura de caños.

Si bien el Gobierno, espera contar con el Gasoducto para mejorar la balanza comercial energética que es de casi U$S7.500 millones entre gasoil y gas natural, el impacto en 2023 será limitado por 2 motivos:

  • En 2022 los precios internacionales fueron muy altos, el triple de los habituales, por la guerra entre Rusia y Ucrania. Las importaciones ascendieron a U$S4.259 millones (habiendo sido U$S 2.1443 millones en 2021). Para el 2023, se esperan precios más bajos ya que Europa tiene la experiencia del último invierno y ha implementado medidas.
  • La construcción del primer tramo del gasoducto abastecería al país con una quinta parte de lo necesario para garantizar el suministro. Pero este año, cumpliendo la fecha estipulada, solo abarcaría un tercio de los meses de frío.

El impacto será superior recién en el invierno de 2024.

 

Fuente: Bloomberg Línea.

 

SOMOS AMG ENERGÍA

TENEMOS BUENAS ENERGÍAS PARA LA INDUSTRIA DIVISIÓN GAS NATURAL

+54 911 2264 5651

comercial@amgenergia.com.ar

Cerrar noticia